Mascotas Consentidas

MASCOTAS CONSENTIDAS

¿Cómo saber si tu gato sufre estrés?

Para conocer si tu gato sufre estrés o está nervioso es necesario saber reconocer los síntomas y entender cuál es el motivo que lo causa. Solo de esta manera podremos ayudar a nuestra mascota estresada y solucionar esta situación que provoca esta situación de malestar de manera que podamos proporcionarle mayor calma y prevenir la aparición del estrés antes de que vuelva a sufrirla.

mascotas consentidas

¿Cuáles son los síntomas de un gato estresado?

No todas las mascotas reaccionan de la misma manera, pero suelen presentar un patrón o señales muy similares. En ocasiones se puede hablar de señales físicas y, también, de cambios en la conducta y actitud emocional de la mascota.

Algunos mininos sufren alopecia o pérdida de pelo, cistitis, algunas infecciones o, incluso, asma.

En el caso de la conducta, estas mascotas suelen sufrir cambios en su forma de actuar; aumenta su nivel de agresividad, sus miedos o su hiperactividad.

Si éste es tu caso, y tu mascota presenta alguno de estos síntomas, desde mascotasconsentidas.es te aconsejamos que visites a tu veterinario y le comentes los cambios que estás observando en tu mascota.

¿Qué situaciones pueden provocar que tu gato sufra estrés?

Los gatos son animales independientes a los que les cuesta mostrar sus emociones. A diferencia de los perros, los gatos son mascotas poco expresivas lo que provoca que no seamos muy conscientes de los síntomas de estrés que pueda presentar.

Las gatas que han sufrido estrés durante el embarazo suelen tener una camada poco accesible y poco adaptable a la sociedad; evitando que puedan ser una mascota doméstica. Además, aquellos gatos que nunca han vivido en un entorno doméstico o un hogar junto a humanos suelen sufrir estrés y pequeños estados de ansiedad cuando se les coloca en dicha situación.

Es más, acciones cotidianas, como el baño o la visita al veterinario puede provocar cierto estrés o ansiedad en el gato.

Recuerda que el estrés que puede sufrir tu gato puede ser un estado circunstancial o permanente. Así que siempre debes consultar con un profesional que te ayude a gestionar esta situación y poder aportarle un estado de calma y tranquilidad.

La persona que mejor conoce a tu minino eres tú así que solo tú puedes ser el primero en entender qué le ocurre a tu mascota y observar los distintos síntomas que pueda presentar.

Hay varios signos físicos y comportamentales que pueden indicar que un gato está sufriendo estrés. Algunos ejemplos incluyen:

  • Cambios en el apetito o el peso
  • Problemas de piel o pelaje, como rascarse excesivamente o perder pelo
  • Problemas urinarios o intestinales, como orinar fuera de la caja de arena
  • Cambios en el comportamiento, como aumento de la agresión o aislamiento social
  • Problemas de sueño, como estar muy alerta o dormir demasiado

Si sospechas que tu gato está sufriendo estrés, es importante hablar con un veterinario para determinar la causa y encontrar una solución adecuada.

Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad