Muchas personas no adoptan a los cachorros de gatos porque creen que su comportamiento es el de una mascota arisca que araña y muerde con facilidad. Cuando los gatos son retirados del lado de su madre instintivamente suelen buscar objetos con los que puedan alimentarse. Éste puede ser uno de los motivos por los que el gato muerde. Pero también puede ser porque su raza está preparada genéticamente para morder más que otras razas de gatos.
Normalmente, de entre todos los objetos que solemos tener en la casa, los zapatos suelen ser los que más les llaman la atención. Por eso, muchos gatitos suelen morder nuestro calzado. Eso sí, debemos tener cuidado si acabamos de llegar de la calle y permitimos que nuestro gatito muerda el zapato ya que muchas veces traemos en las suelas huevos de pulgas o gusanos, y nuestro gato puede contraer alguna enfermedad.
Otro de los motivos por los que un gato bebé puede estar constantemente mordiendo es porque le estén saliendo los dientes y le duelan las encías. Suele ser un periodo corto en el que el gato afianza su dentadura y este proceso le suele doler por lo que busca la forma de apaciguar ese dolor a través de los mordiscos a objetos.
¿Qué ocurre en el caso de los gatos adultos
Muchos gatos muestran cierto interés por morder objetos de la casa, que a pesar de no ser ingeribles su ansiedad les empuja a morderos, e incluso en ocasiones, a tragarlos. Este tipo de comportamientos en gatos adultos suele ser por estrés o por ansiedad provocadas por la falta de interacción con la mascota y su alto nivel de energía.
Por eso, desde mascotasconsentidas.es siempre aconsejamos a los propietarios de las mascotas a que dediquen un tiempo, cada día, a jugar con ellos y a cansarlos para evitar este tipo de situaciones y, al mismo tiempo, conseguir afianzar la relación entre ambos.
Y ¿por qué mi gato araña objetos de la casa?
En realidad, es una reacción típica de los felinos. El propio instinto de los gatos provoca que estén constantemente afilando sus uñas. En algún momento puede presentarse una situación en la que necesiten utilizarlas para defenderse y esto provoca que los gatos sientan la necesidad de mantener sus uñas afiladas.
Pero, al igual que en el apartado anterior, el gato puede arañar objetos más de lo normal debido a un alto nivel de estrés o ansiedad.
Tanto si tu gato araña por instinto o por ansiedad es recomendable que le compres objetos y juguetes específicos para que pueda afilar sus uñas y morder sin que te enfades porque haya estropeado algún otro objeto de la casa.
Aun así, no siempre se consigue evitar que arañen otra zona de la casa, ya que a través de las patitas, mientras arañan, están marcando la zona. En las almohadillas de las patas se encuentran las glándulas sudoríparas que son las que van a dejar el olor del gato en la zona que arañen.
Finalmente, los dueños de los gatos debemos comprender que estos animales, por instinto o no, van a morder y arañar. Nuestra obligación es mantenerlos sanos y protegidos para que cuando realicen esta acción evitemos que puedan contraer cualquier enfermedad o afección parasitaria.
Si tu gato muerde o araña más de lo habitual te aconsejamos que lo lleves al veterinario y así pueda indicarte el motivo real por el que está teniendo este comportamiento. Y cómo podrás ayudarlo a solventarlo en la medida de lo posible.
Te animamos a que compartas tus experiencias con la comunidad de mascotasconsentidas a través de nuestras redes sociales