Lo primero es saber qué significa que tu sufra una alergia alimentaria en tu perro. Cuando alguno de los ingredientes o componentes del alimento que ingiere tu mascota reacciona con su sistema inmunológico provoca una serie de síntomas y efectos. La aparición de pequeños eccemas en la piel o alguna insuficiencia respiratoria son algunos de los síntomas que puede presentar un perro con alergia alimentaria.
Normalmente, los ingredientes más comunes en el pienso para mascotas que pueden provocar alergia alimentaria en los perros son la carne de vaca, pollo (lo que se conoce como proteína animal)… El pescado y algunos conservantes que se utilizan en este tipo de alimentación.
Este tipo de dolencias suelen ser casos habituales entre las consultas de los veterinarios. Es por eso, que desde mascotasconsentidas hemos querido ayudaros a identificar los síntomas de la dolencia y así poder acudir al profesional más próximo.
Síntomas que presenta un perro con alergia alimentaria
Como siempre aconsejan nuestros profesionales: ‘si observas algún síntoma o efecto extraño en la conducta habitual de tu mascota debes acudir a la consulta del veterinario’
Irregularidades en la piel de tu mascota
Si observas que tu mascota se rasca más de lo habitual y presenta una irritación de la piel es posible que pueda padecer alergia alimentaria, aunque este síntoma no es único para este tipo de dolencias. En ocasiones, cuando se rascan tanto la piel los mismos perros pueden provocarse costras en la piel y aumentar el malestar de las erupciones.
Aparición de problemas digestivos
Muchos perros suelen presentar diarrea y vómitos al ingerir ingredientes que son perjudiciales para su sistema en su dieta alimentaria.
Problemas en el oído
Algunos perros pueden presentar pequeñas infecciones en el oído. Aunque éste es un síntoma muy común en los perros sólo puede asociarse a la alergia alimentaria cuando la mascota presenta éste y otro de los síntomas anteriormente mencionados.
Qué perros pueden sufrir alergia alimentaria
En principio, cualquier raza de perro puede sufrir esta afección. Aunque nos parezca raro, este tipo de alergia suele ser común en las mascotas, aunque solo una pequeña parte de los perros presenta los síntomas.
Cómo poder identificar el ingrediente que produce la afección y su tratamiento
Cuando el propietario de una mascota acude al veterinario e identifica un problema de alergia alimentaria en el perro, el profesional sanitario suele proceder a someter a la mascota a una dieta de eliminación; es decir, va eliminando poco a poco cada uno de los ingredientes del pienso para ir descubriendo cuál es el que provoca estos síntomas.
Además, hay que ayudar a la nueva alimentación con suplementos como las vitaminas E y C para mejorar el sistema inmunológico del perro.
Si los síntomas de la alergia alimentaria en tu perro son fuertes el veterinario suele recetar una serie de medicamentos adecuados para la mascota que alivien el dolor.
Cuánto tiempo puede durar la dieta de eliminación en perros
Normalmente, el veterinario es la persona indicada en decidir cuánto tiempo tendrá que estar la mascota con la dieta de eliminación. Será la gravedad de los síntomas que presenta el perro los que marcarán la duración del tratamiento.
Lo más habitual es que el perro ingiera este tipo de dieta durante mínimo 2 meses. Durante este periodo el animal tiene que estar controlado para identificar el ingrediente que está provocando los síntomas de la alergia alimentaria.
En el caso en el que la dieta de eliminación no funcione el veterinario tendrá que realizar un estudio más concreto del perro y observar si la mascota presenta alguna otra afección adicional.
Si crees que tu perro sufre una alergia alimentaria porque presenta alguno o varios de estos síntomas te recomendamos que visites al veterinario para que pueda observarlo y diagnosticarlo.