En efecto, es totalmente recomendable siempre que la familia que adopte al gato callejero sea consciente de que cualquier animal que esté viviendo en la calle y se quiera incluir en un hogar debe pasar unos controles sanitarios y una adaptación paulatina a su nueva forma de vida.
Lo primero que debemos hacer antes de llevarlo a la casa es hacer la visita de rigor al veterinario. El gato callejero que queremos adoptar debe pasar una revisión sanitaria, ser desparasitado, tanto exterior como interiormente y colocarle el microchip para su identificación.
Además, si tenemos un hogar con niños y queremos adoptar a un gato callejero debemos preparar la llegada de este felino con anterioridad.
¿Qué cosas necesita el gato callejero tener preparadas antes de la llegada?
- Necesita tener su comida: tendrás que elegir una comida que se adapte al peso y edad. En caso de que el gato callejero tenga alguna enfermedad deberás preguntarle al veterinario cuál es el pienso que mejor se puede adaptar. Junto a la comida deja siempre un cuenco con agua fresca para que pueda beberla cuando quiera.
- Caja de arena: es indispensable si quieres tener limpia la casa de las necesidades del gato callejero. Debes colocarla en algún lugar alejado del lugar donde le coloques la comida.
- Zona de descanso: puedes colocarle una camita que esté relativamente cerca de la comida, pero lo suficientemente lejos del arenero para que no le moleste. También es recomendable colocar la cama del gato callejero junto a una ventana para que pueda ver el exterior.
- Colócale un rascador: todos los gatos necesitan este tipo de accesorio cerca para poder pulir sus uñas y, además, conseguir que no se aburra en la casa metido. Date cuenta de que el gato callejero está acostumbrado a pasear libremente por la ciudad. Muchos gatos callejeros cuando se aburren suelen tender a rascar los muebles, cortinas o similares… Así que sé previs@r y adelántate con el rascador.
¿Cómo se puede adaptar mejor el gato callejero a la casa?
Una vez que lleves a la casa al gato callejero que has adoptado deberás conseguir que se adapte a todos los miembros de la casa. No te preocupes, esta adaptación te llevará cierto tiempo, pero llegará a ser una de las mejores experiencias para toda la familia.
Para conseguir hacer más llevadera la adaptación del gato callejero es recomendable que permitas salidas controladas del mismo. Es decir, si tu vivienda dispone de un patio interior o un jardín podrás permitirle que salga para que siga teniendo esa libertad que tenía hasta el momento. Pero si no tienes jardín no pasa nada, porque también puedes colocarle la cama junto a una ventana para que pueda ver la calle.
El tema de la socialización con los miembros de la casa también llevará su tiempo. Debes ir poco a poco para que el gato callejero que has adoptado no se agobie y vaya confiando en cada uno de los miembros de la familia.
Cada miembro deberá acercarse varias veces al día, sin agobiarlo, para que se vaya adaptando a su olor. Al principio solo se podrán acercar y poco a poco verás que su confianza va aumentando y podréis tocar al gato callejero sin problema.
¿Cómo puedo entretener al gato callejero para que no se aburra en casa?
Es importante que tu gato callejero sienta que puede seguir cazando, como lo hacía en la calle, por lo que puedes comprarle juguetes que sirvan para este cometido.
Si ves que al gato callejero que has adoptado le está generando mucha ansiedad no poder salir a la calle, suele ser recomendable comprarle un arnés especial para gatos y así podrás pasearlo sin miedo a que se pueda escapar.
Lo más importante cuando una familia toma la decisión de adoptar a un gato callejero es saber que deben ofrecerle mucho cariño y paciencia. El gato está acostumbrado a tener mucha libertad y poco cariño así que debemos hacerle entender que en nuestro hogar va a disponer del cariño y confianza de todos los miembros de la familia y que ahora esa libertad va a estar un poco más coartada, pero el cariño la va a compensar.
Cuando un gato callejero es adoptado por una familia que lo va a cuidar y querer esta experiencia se convierte en algo tremendamente gratificante tanto para la familia como para el gato callejero adoptado.
También, este perro pequeño requiere un cuidado especial de su pelaje; cepillados diarios en el caso de los Yorkshire con pelo largo y un recorte de pelo para que puedan ver y no se les irriten los ojos.